Las Keywords o palabras clave, son la base principal en el SEO actual, pero eso está cambiando en el algoritmo en cada actualización de Google.
Si sabemos que Google acapara el mercado de los buscadores y su competidor más cercano está un 90% abajo de él, sin duda estar presente en el buscador Google es muy, pero muy importante, primordial y básico.
Durante años las keywords, las frases que los usuarios utilizan para encontrar información son revisadas y tabuladas para descubrir aquellas que tienen la mayor cantidad de búsqueda y desde hace mucho tiempo sirven para encontrar el nicho de mercado que podemos incursionar para nuestros productos o servicios.
La idea en cada Actualización es brindar el resultado más acertado posible para una consulta.
Si eso es así, pasar de mostrar resultados basados en las palabras que componen una frase, a tratar de entender la intención de búsqueda que el usuario tenga y brindar esos resultados es casi una obligación.
Eso es precisamente lo que Google intenta resolver.
Google BERT ha llegado
Este 25 de octubre de 2019 Google anunció la más importante actualización de su algoritmo en 5 años. Esta nueva actualización lleva por nombre BERT.
Ya muchos están relacionando BERT con el personaje de Plaza Sésamo que lleva ese nombre.
La verdad es que BERT significa «BIDIRECTIONAL ENCODER REPRESENTATIONS FROM TRANSFORMERS», algo así como «Representaciones de codificador bidireccional de transformadores»
Por lo complicado de recordar ese nombre mejor lo llamamos simplemente BERT. 😄
¿Qué es BERT?
El principal objetivo de BERT es mostrar resultados de acuerdo a la intención de búsqueda del usuario. Pero no sólo es una fórmula algorítmica.
Google indica que es un conjunto de modelos que procesan palabras en relación con todas las otras palabras en una oración, en lugar de una por una y en orden.
Además de comprender la importancia de separadores como «para» o «a», entonces BERT ahora es capaz de visualizar la intención que denotan esos separadores en una oración y brindar resultados más acertados.
Eso se veía venir 😉
La Google BERT ya no verá una keyword de manera separada en sus palabras, si no, la frase en su conjunto y buscará brindar el mejor resultado posible en respuesta a dicha consulta para el usuario.
¿Mi Web se verá afectada?
Sin duda alguna habrá movimientos en los resultados orgánicos que muestra Google.
Si tu Web no cumple con la nueva directriz de Google en brindar la respuesta adecuada, basado en la intención de búsqueda, claro que tu sitio puede verse afectado en los resultados.
No será considerada una penalización, si no, un descenso natural por no brindar la información que el usuario requiere.
Google indica que esta actualización afectará al 10% del total de búsquedas, que, aunque parezca poco, 1 de cada 10 búsquedas se afectará por este cambio.
Ojo aquí que no quiere decir que el 10% de tus keywords se vean afectadas se refiere a total de búsquedas en el buscador, por lo que es algo muy diferente.
Hay que aclarar que BERT no viene a sustituir a RankBrain, sino más bien, es un complemento de él.
[bctt tweet=»BERT es un algoritmo de inteligencia artificial que tratará de mostrar en los resultados respuestas más acertadas a lo que los usuarios buscan» username=»elcodigoseo»]
Ya que BERT es un algoritmo de inteligencia artificial, también aprende.
El aprendizaje de BERT también lo hace por los idiomas. De acuerdo al tipo de idioma y las frases utilizadas irá aprendiendo para brindar mejores resultados de acuerdo al país desde donde se hace la consulta.
Ejemplos del uso de BERT
Te dejo algunos ejemplos brindados por Google para entender de mejor manera lo que ahora hace el modelo BERT sobre consultas anteriores.
Usando la keyword «2019 brazil traveler to usa need a visa» la diferencia es por el complemento «TO» ya con BERT puedes ver la diferencia en los resultados de búsqueda.
Otro ejemplo con la keyword «Can you get medicine for someone pharmacy» cuya idea es que la interrogante se refiere a que si otra persona puede retirar la medicina de alguien más en una farmacia.
Anteriormente brindaba resultados orientados información sobre medicina, por lo que no cumplía con la espectativa de la consulta. Ahora con BERT da un resultado más acercado a lo requerido.
Un ejemplo más
¿Cómo compruebo cambios por BERT?
Si tu Web no brinda la información que el usuario busca pensado en la intención de búsqueda, tu Web se verá afectada con una disminución de posiciones en el ranking.
Para comprobarlo puedes ver el flujo de tráfico recibido en Google Analytics, los datos que arroja Google Search Console o usar alguna herramienta externa como SEMRush o Ahrefs.
Debes dar tiempo ya que la actualización inicia en Estados Unidos y poco a poco la irán orientando al resto de países.
Lo que queda es estar atentos a los movimientos y fluctuaciones que nuestros proyectos tengan, pero puedes revisar desde ya si tu Web cumple o no con las directrices BERT que te he explicado en la intención de búsqueda.
Fuente de la Noticia
Te dejo la fuente de la información, donde además conocerás algunos aspectos técnicos que Google ha implementado para poder dar este salto de inteligencia artificial a los resultados de búsqueda.
¿Y tú ya conocías de esta nueva actualización?
¿Qué piensas de este nuevo cambio en Google?
¿Ya empezaste a ver cambios?
Puedes dejar tus comentarios debajo de este artículo.
Espero te sea útil esta información.
Un saludo.
Wilfredo Rojas.
P.D.: Si necesitas ayuda con tu SEO no dudes en ponerte en contacto para que hablemos de tu Web.
Excelente post mi amigo
Gracias Crack, saludos.
Esperemos un poco y veremos que pasa con los números.
Y en función de eso realizar o no algún cambio en los post
Sin duda alguna, en estos casos hay que esperar un poco a ver qué cambios realmente se han dado y cómo nos ha afectado.