seo

Los 5 Mejores SEO Software del Mercado

Wilfredo Rojas

seo software

Si eres un amante del Posicionamiento SEO y trabajas mucho o poco en esta carrera, imagino que te ha pasado muchas veces que para brindarles a tus clientes Informes de Calidad y de fácil entendimiento siempre deseas un SEO Software que te facilite la vida y tratar de evitar el hacerlo manualmente porque a veces conlleva mucho tiempo.

Al igual que tú he probado muchos software buscando alguno que me ayude en darles a mis clientes los mejores informes y no sólo trabajarlos en Excel o en Word.

Primero quiero comentarte que la mayoría de ellos son increíblemente buenos, eso me impulsó a detallarte pro y contras que he encontrado en estos 5 SEO Software y que de alguna u otra manera puede ayudarte a evaluar usarlos.

Optimización On-Page, Ranking, Competidores, Backlinks, ROI, son algunos de los parámetros que todo informe SEO debe contener.

Más allá de un informe detallado de tus campañas SEO en tus clientes, debes tener claro que la base de todo esto es el aumento en sus ventas. Determinar si estamos dándoles beneficios a nuestros clientes es la parte más fundamental de todo esto. De ahí lo complejo de saber elegir las palabras clave correctas basados en nichos de mercado con personas muy interesadas en adquirir tus productos y no sólo buscando información.

Este dato del ROI está arraigado al uso de Google Analytics porque nos permite determinar y extraer nuestro punto objetivo.

Así obtenemos la información que el cliente quiere realmente conocer: ¿Es la campaña SEO beneficiosa para nuestra meta?, ¿Estamos logrando un incremento sustancial en nuestros ingresos?.

Si la respuesta a estas preguntas es efectiva mediante nuestra estrategia de Marketing Online, sin duda alguna, tendremos clientes satisfechos que repercutirá en mantenerse fiel a nuestros servicios.

Ahora que ya sabes esto no quiero entretenerte más y comenzaré por el que considero está en la 5ta. Posición en los SEO Software:

5. Traffic Travis.

Uno de los mejores software para el análisis de posicionamiento orgánico es Traffic Travis (http://www.traffictravis.com/).

Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

En su página web cuentan con una versión gratuita y una de pago al igual que la mayoría de los software en Internet. Es una herramienta muy buena y el software es descargable a tu máquina. Su versión gratuita cuenta con limitantes como el número de proyectos y la profundidad de análisis de backlinks.

Pero veámoslo más detalladamente:

Edición Gratuita: Puedes analizar 5 proyectos, Puede mostrarte rankeo de hasta 500 palabras, No cuenta con análisis de competidores, Muestra los primeros 50 sitios que posicionan mejor para una palabra clave, te puede sugerir hasta 200 variaciones de palabras que puedes usar en tus proyectos para mejor posicionamiento y no puedes imprimir o guardar reportes para tus clientes.

Edición Profesional: Sin duda alguna es la recomendada ya que aquí puedes analizar ilimitada cantidad de proyectos, hay ilimitado rankeo de palabras, cuenta con análisis de competidores, te muestra los primeros 200 puestos mejor posicionados, te sugiere hasta 2000 palabras para tus proyectos y por supuesto puedes imprimir y guardar tus reportes con tu propio logotipo.

Aunque no permite agregar comentarios o recomendaciones en los reportes y sólo está disponible en Inglés.

Por ello la coloco en la 5ta. Posición.

4. My SEO Tool.

La posición número 4 la ostenta My SEO Tool (http://www.myseotool.com/).

Una de mis favoritas, cuenta con análisis de Ranking, Backlinks, Social Media, PPC e Integración con Google Analytics.

Sin duda alguna de las mejores por lo que brinda.

No es un software a descargar a tu computadora. Trabaja en la nube, pero cuenta con 4 tipo de variantes que puedes contratar y usar: “Freelancer, Agency, Enterprise y Unlimited” y puedes elegir el que mejor se adecúe a lo que buscas.

¿Lo puedes probar al igual que Traffic Travis? Claro que sí, te da la opción de utilizarlo totalmente gratis durante 14 días, tiempo después del cual puedes optar por adquirir uno de los 4 planes, mismos que puedes pagar de manera mensual o anual.

En todos los planes que te ofrece “My SEO Tool” contempla análisis de rankeo de tus palabras clave diario, envío de reportes automáticos para tus clientes, plataforma para que tus clientes vean el trabajo SEO por sí mismos, exportar los reportes a PDF, XLS y CSV, soporte gratuito, puedes integrar Facebook, youtube, google analytics, Twitter, Adwords, Google Places.

Algo que personalmente me gusta de esta herramienta es la creación de Reportes para los clientes, muy bien integrados y se pueden adaptar a tu propio estilo.

Esto se está poniendo bueno…

3. Advanced Web Ranking.

Yo lo traduciría Avanzado Rankeo Web (http://www.advancedwebranking.com).
La utilicé durante un largo año en su versión “Enterprise” gracias a que daban dicho paquete por crear un artículo y publicarlo con enlace a su web, así que aproveché esta oportunidad.

Es un software SEO de los mejores, muy completo, con mucha información y cuentan con 4 paquetes que puedes elegir: Starter, Pro, Agency y Enterprise en su versión desktop.

Antes tenían únicamente esa versión, pero actualmente cuentan también con su versión cloud e incluyen el paquete “Server”.

¿Los Precios? Tanto en la versión Cloud como la Desktop varían según los planes y los más altos son los de la versión “Enterprise” en la versión desktop es de US$ 799.00 e incluso ahora tienen una versión SERVER que ronda los USD$ 3000.00.

¿Crees que son precios muy altos? Por lo menos yo creo que sí, pero el buen posicionamiento requiere herramientas buenas que muchas veces son costosas.
En ambos casos han mejorado la elaboración de los informes ya que se pueden personalizar y agregar comentarios a cada uno de los reportes o información para tus clientes.

Considero que el único en contra que encuentro es el idioma. Los reportes te los presenta en el idioma que elijas pero no está traducido al español.

Por lo demás con AWR podrás presentar el Ranking de la web a analizar, reportes, integrar con google analytics, realizar auditoría SEO, análisis de tus competidores, los backlinks de tu trabajo SEO e integrar tu Social Media y revisar sus estadísticas.

¿Y aún no es la mejor?

No. Me falta hablar de 2 herramientas más, pero antes de ello me gustaría saber:

¿Qué quieres conocer o que hablemos en el próximo artículo?
Por favor comenta y estaremos realizando algo que deseas conocer del mundo SEO.

Bien, continuemos…

2. SERanking.

Sin duda alguna http://www.seranking.com creo que es el más económico del mercado y es uno de los SEO Software que al igual que el resto ofrece los análisis entre los que se incluyen:

Ranking en Google, Yahoo y Bing, para cualquier país y región, detallada comparación de keywords, competidores, comportamiento de acuerdo al trabajo realizado, Análisis On-Page con detallada información sobre las mejoras que debes realizar, Integración con Google Analytics, incluye un módulo financiero, puedes crear reportes personalizados en PDF, XLS y CVS, te permite crear un plan de marketing para tu campaña y puedes crear acceso a tu servidor para que tus clientes mantengan la revisión de tu trabajo.

Adicional cuentan con una versión PHP para que la subas a tu hosting y trabajes desde ahí todas las estadísticas.

En contra, prácticamente nada, únicamente que no cuentan con versión en español, pero me indican que están trabajando en ello.

Esperemos que pronto tengan una versión que para nuestro idioma sea mucho más fácil de manejar.

Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

¿Los precios? Quiero que lo compruebes por ti mismo, realmente es muy completo y económico para todo lo que hace. Además cuenta con “TRIAL” para que lo pruebes y hagas tus propias conclusiones.

Y ahora…

1. Positionly.

No difiere mucho de todos los que hemos hablado, la diferencia estriba prácticamente en el idioma. https://positionly.com/es si cuenta con idioma español.

¿Los precios? Muy similares a SERanking.

¿Qué ofrece? Chequeo diario de posiciones, SEO de keywords a nivel global o local dependiendo donde centras tus esfuerzos de posicionamiento, análisis de backlinks, integración con google analytics (aquí no olvides siempre determinar el ROI de tus esfuerzos), análisis de optimización on-page que resulta ser muy interesante las mejoras que te indica y que debes realizar, análisis de competidores, creación de reportes que puedes generar periódicamente y enviar automáticamente a tus clientes; también los puedes exportar a PDF o CVS.

En el caso de los reportes podría ser un único pero, ya que en la personalización no permite agregar comentarios en cada sección.

Cuentan con un micro plan de US$ 5.00 mensuales para que puedas ver todas las bondades que el software ofrece.

Cuentan con el llamado “White level” que puedes personalizar con colores de acuerdo a tus deseos.

Imagina que cuenta con aplicación para Smartphone e IPhone donde puedes ver todas tus estadísticas… eso me resulta interesante y útil.

Pruébalo y convéncete de las bondades que ofrece.

Ahora que ya te he hablado un poco de ellos y lo que ofrecen y algún contra, viene mi pregunta:

Desventajas.

Veamos “Traffic Travis”, brinda las estadísticas y reportes individuales, análisis de competidores, cazador de backlinks, pero no se puede traducir al español, los reportes son generados individualmente a PDF, CVS o como tú quieras. No deja insertar comentarios personales de cada reporte para nuestros clientes o hacer un único informe con todos los datos para el cliente.

Y personalmente, no me gusta darle un informe a un cliente que él no entienda.
En los reportes o informes se debe ser lo más conciso y claro posible e indicarle una clara navegación para que encuentre y comprenda la información que quieres darle.

En el caso de “My SEO Tool” en lo particular es un software que disfruto mucho, pero que lastimosamente no detalla ranking para Bing u otro buscador, únicamente se centra en Google, Yahoo, y Google Place.

No niego que su reporte de backlinks es de los mejores que he visto y puede generarse informes muy personalizados pero carentes de colores de acuerdo a nuestra web y además no cuenta con idioma español.

Sobre “Advanced Web Ranking” para el análisis de backlinks es necesario un software adicional llamado “Link Manager” donde te servirá para capturar backlinks de tus competidores y la autoridad de las páginas donde estos se alojan.

Es decir, hay que adquirir un segundo software para completar “AWR”.

“SERanking” seguirá siendo uno de mis favoritos. El único problema que encuentro como te dije antes, es el idioma.

Y en el caso de “Positionly” bastará con pagar una cuota mensual –en algunos paquetes es un precio alto- para tener todos los beneficios que este software te puede brindar.

Espero tus comentarios de cada uno de estos SEO Software y si has hecho uso de alguno de ellos por favor comparte tu experiencia.

No pierdas de vista que todo esto es únicamente para darle a tus clientes la información que realmente van a necesitar en su toma de decisiones. Darle mensualmente un reporte de backlinks no es trabajo SEO, el trabajo SEO real, estará condicionado a enseñarle que con nuestro trabajo la inversión hecha en este servicio le está generando un porcentaje de ingresos obtenidos de la Web.
Así nuestro trabajo tendrá ante ellos más credibilidad y generará mayor confianza.

¿Quieres conocer más SEO Software?

Como nota te comento que también he hecho uso de otros SEO Software como ASEOPS cuya versión más actual es la 9 y SEUrank un software francés que se compone de 5 partes y de muy buena calidad, donde también se pueden personalizar los informes; estoy probando un gratuito para Informes SEO instantáneos y que me ha parecido muy bueno, por lo que hablaré de él en otro artículo.

Espero tus comentarios y que te sirva esta información.

Un saludo y éxitos.

Wilfredo Rojas.

P.D.: No olvides compartir con tus amigos este artículo, recuerda ellos están buscando nuestras soluciones y además amplias nuestra comunidad social.

Consultor SEO

Wilfredo Rojas

Trabajo Marketing Digital desde el 2009, así que pongo toda mi experiencia en ayudarte. ¿Me quieres escribir? Hablemos. Linkedin

También te puede interesar…

¿Te ha gustado el artículo? ¡Déjanos tu comentario!

2 Comentarios

  1. Irene Platero

    Gracias he estado aprendiendo mucho de SEO para posicionar mi emprendimiento y hoy buscando en internet me encontré tu blog y me ha parecido sumamente útil cada entrada, creo que en cada entrada tienes valiosas lecciones.

    Responder
    • Wilfredo Rojas

      Gracias por tu comentario. Saludos.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Wilfredo Rojas

Wilfredo Rojas

SEO y Marketing

I will be back soon

Wilfredo Rojas
Hola 👋 Estoy en línea
¿Cómo puedo ayudarte?
WhatsApp
Copy link